Vista del valle de Argeles Gazost y sus pueblos de montañaVista del valle de Argeles Gazost y sus pueblos de montaña
©Vista del valle de Argeles Gazost y sus pueblos de montaña|© PHILIPIMAGE

UN POCO MÁS ADELANTE

Lourdes se encuentra a las puertas del Parque Nacional de los Pirineos. Le esperan multitud de oportunidades: senderismo, lagos y parajes naturales declarados Patrimonio Mundial de la Unesco

Escape a tamaño natural Tomarse el tiempo

Lourdes es el punto de partida ideal para descubrir la belleza de los Pirineos.

Con sus lagos de origen glaciar, sus valles vírgenes y sus lugares protegidos, Lourdes es el lugar perfecto para una escapada en plena naturaleza.

Y no olvide las espectaculares grutas y los impresionantes panoramas que hacen de esta región un lugar tan especial.

Lago Estaing enclavado en el fondo del valle

A menos de 30 km de Lourdes, el lago de Estaing forma parte del Parque Nacional de los Pirineos.

Situado en el fondo del valle de Estaing, a 1161 m de altitud, este lago glaciar toma su nombre del occitano «Estang», que significa «extensión de agua».
«extensión de agua».

El lago ofrece diversas actividades: pesca, senderismo y observación de la fauna.
En el Lac d’Estaing hay numerosas zonas de picnic para disfrutar con la familia y los amigos.

Cauterets a las puertas de algunos de los parajes naturales más bellos del mundo

Ciudad termal situada a 30 km de Lourdes, ofrece numerosas posibilidades para practicar senderismo. Sus aguas sulfurosas de manantial natural son famosas por tratar todo tipo de dolencias.

A sólo 5 minutos de la ciudad, podrá llegar al Puente de España y descubrir el Lago de Gaube y el valle de Marcadau.

Circo de Gavarnie una maravilla natural

Inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1997, el Circo de Gavarnie ofrece un paisaje excepcional a menos de 50 km de Lourdes.
Con picos a 3.000 metros de altitud y una de las cascadas más altas de Europa, a 423 metros, ¡es un sitio excepcional!

Otros dos circos glaciares, Troumouse y Estaubé, también merecen una visita por la belleza de sus paisajes y cumbres.

Cuevas de Bétharram

La exploración comienza con una visita a la parte superior de las cuevas.

Descienda por una sima de 80 metros para llegar al lecho del río y observe el trabajo de erosión del agua.
El recorrido subterráneo abarca 2,8 km y tres niveles de galerías de piedra caliza.

Un paseo en barco seguido deun viaje en el trenecito completan la visita a las cuevas, ¡dándole la oportunidad de cruzar la montaña para vivir una experiencia única!